viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "BREVE MUNDO IMAGINADO"

El martes, 14 de diciembre a las 20.00 horas se presentará en la Casa de la Cultura:
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Breve mundo imaginado" es una antología de relatos y textos poéticos pertenecientes a los alumnos asistentes al Taller del Relato y la Poesía desde el año 2005 en que se inicia la actividad en las aulas del Centro Educativo Municipal "Jesús García Trujillo".

Este proyecto ha sido posible llevarlo a cabo gracias a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, la Asociación de Escritores de Extremadura, AUPEX y la Universidad Popular de Villanueva de la Serena.
domingo, 12 de diciembre de 2010
EXPOSICIÓN "ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS"

Se trata de una colección de pintura, escultura, fotografía, vídeo-arte, grabado e ilustración; de la mano de jóvenes artistas como Nuria Cano, María Ramos, Carmen Reja, Virginia Rivas, Carolina Sánfer, Fernando Serrano y Supay (Álvaro Pavez Cataldo).
jueves, 2 de diciembre de 2010
GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO EN EL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

"A cambio " de plasmar una reflexión en el libro de visitas acerca de la integración, la prevención, la salud, los métodos, el compromiso etc... regalamos una maceta de pascua a todo aquel que quiso participar.
La actividad comenzó a las 11.00 horas, con la lectura del manifiesto (en los soportales de la Plaza de España), manifiesto que versó como en años anteriores sobre el lema: Detén el SIDA; cumplir el compromiso.
En resumen, fue una actividad con bastante afluencia de público, por lo que desde la U.P. de Villanueva de la Serena, valoramos de éxito y muy positivamente, agradeciendo a todas aquellas personas que quisieron participar.
lunes, 29 de noviembre de 2010
1 DE DICIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.

miércoles, 24 de noviembre de 2010
JORNADA potenciales nichos de mercado en las zonas rurales I.

Está dirigido a personas en activo, que no trabajen el la Admon. Pública
lunes, 22 de noviembre de 2010
DIÁLOGOS INTERNACIONALES: LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
viernes, 19 de noviembre de 2010
20 DE NOVIEMBRE DIA UNIVERSAL DEL NIÑO

¡¡¡Os esperamos en el Espacio Para la Creación Joven de Villanueva de la Serena de 12.00 a 14.00 horas!!!
En 1959, las Naciones Unidas aprobaron una "Declaración de los Derechos del Niño" que incluía 10 principios. Pero no era suficiente para proteger los derechos de la infancia porque legalmente no tenía carácter obligatorio. Por eso en 1978, el gobierno de Polonia presentó a las Naciones Unidas la versión provisional de una Convención sobre los Derechos de los Niños. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró aprobar el texto final de la "Convención sobre los Derechos del Niño", el 20 de Noviembre de 1989, cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la ratificasen. La Convención se convirtió en Ley en 1990, después de ser firmada y aceptada por 20 países, entre ellos España. Hoy la Convención ya ha sido aceptada por todos los países del mundo, excepto dos (Somalia y Estados Unidos).
Una generación de jóvenes de todo el mundo puede decir que ha nacido y vivido siempre en un mundo donde sus derechos son reconocidos oficialmente. Aprobada en 1989 y ratificada por todos los países con excepción de dos, la Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado internacional de derechos humanos con mayor aceptación en la historia. Describe los derechos humanos básicos que tienen los niños y las niñas en cualquier parte: el derecho a sobrevivir, el derecho al pleno desarrollo; a la protección contra el peligro, el abuso y la explotación; y a participar plenamente en la vida familiar, cultural y social.
Todos nacemos con derechos humanos, un principio que está del todo claro en la Convención sobre los Derechos del Niño. Los derechos humanos no son una dádiva que una persona rica ofrece a una persona pobre; tampoco son propiedad de unos pocos escogidos que se los otorgan a otros como un favor o un donativo. Corresponden por igual a todos y cada uno de nosotros. Los niños que habitan en los países en desarrollo tienen los mismos derechos que los niños de los países ricos. Y los derechos humanos se aplican a todos los grupos de edad; no comienzan de forma mágica durante el paso de la adolescencia a la edad adulta ni cuando el mandato de la Convención termina de aplicarse debido a que el niño ha cumplido 18 años.
“Si queremos conseguir un cambio en la vida de los niños y niñas, y tener la oportunidad de alcanzar objetivos sociales y económicos para toda la comunidad mundial, tenemos que convertir en nuestra prioridad los derechos de la población infantil marginada y olvidada. Los derechos a la educación, los cuidados de salud y un entorno seguro y tranquilo para poder prosperar nunca deben ser teóricos sino que tienen que ser una realidad para toda la infancia.” -- Carol Bellamy, Directora Ejecutiva de UNICEF (1995-2005).
lunes, 15 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
EXPOSICIÓN CINEXPOSIBLE DEL 09 AL 14 DE NOVIEMBRE

CONCIERTO DIDÁCTICO EN VILLANUEVA DE LA SERENA

El Programa se basa en la ejecución de un concierto de música en las Universidades Populares que así lo soliciten. El repertorio elegido por los grupos participantes suele ir dividido en dos partes bien diferenciadas: música clásica -Barroco, Renacimiento, Clasicismo, Romanticismo, etc.- y otras músicas - moderna, de cine, contemporánea...-.
Cada año nos acompañan dos grupos de música, que realizan una ruta itinerante por las localidades participantes desde septiembre hasta diciembre y se desarrollan en Salones Municipales, Casas de la Cultura, Centros Culturales, Iglesias, Monasterios, etc.
viernes, 5 de noviembre de 2010
SEMANA DE LA CIENCIA 2010

Gracias a la colaboración de FUNDECYT (Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Extremadura), la Consejería de los Jóvenes y el Deporte y la Asociación Juvenil F.B.W, se ha podido realizar este primer encuentro con motivo de la semana de la ciencia. Intentamos desde el equipo organizador que no quede en una sola experiencia, sino que sea la ventana a nuevas convocatorias y sobre todo el inicio de la curiosidad por el conocimiento científico de los más jóvenes.
lunes, 25 de octubre de 2010
GANADORES CONCURSO "PESCANDO IDEAS"
- 1º PREMIO (Cámara de fotos digital): Erin May Fanning. LEMA: "EL SIDA NO TIENE FRONTERAS" (escrito en varios idiomas).
- 2º PREMIO (Marcos digital): Andrés Moreno Hidalgo. LEMA: "SIDAS, QUE NO DES".
- 3º PREMIO (Mp4): Paula Aguado Alcaide. LEMA: "UN MILIMETRO TE PUEDE SALVAR LA VIDA".
ENHORABUENA GANADORES!!!!
miércoles, 13 de octubre de 2010
CONCURSO PESCANDO IDEAS

lunes, 20 de septiembre de 2010
PROGRAMACIÓN 4º TRIMESTRE 2010
http://89.248.110.254/villanueva/terciaria.aspx?id_submenu=397&id_menu=24
jueves, 16 de septiembre de 2010
NUEVA PROGRAMACIÓN!!
martes, 7 de septiembre de 2010
TALLER FOTOGRÁFICO CULTURAL

Este taller que la Universidad Popular os ofrece, es un proyecto que pretende lanzar la fotografía como herramienta para conocer nuestro patrimonio de interés cultural, así como aportar el conocimiento para que pueda servir para abrir nuevos yacimientos de empleo entre los jóvenes con estas inicitivas.
Este taller es uno de los tres proyectos que han sido premiados con una beca a la Creación Joven, convocada por el Gabinete de Inicitiva Joven de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte de la Junta de Extremadura.
Las inscripciones se harán en el Centro Educativo Municipal hasta el próximo día 30 de septiembre.
PINCHA EN LA FOTO DE MÁS ABAJO Y PODRÁS LEER EL PROGRAMA COMPLETO, con los horarios, días, a quién va dirigido, objetivos del taller...

TALLER DE PRODUCCIÓN MUSICAL

Este proyecto forma parte de las ayudas, que el Gabinete de Iniciativa Joven de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte de la Junta de Extremadura, convocaron para el fomento de la Sociedad de la Imaginación.
Las inscripciones se realizarán en el Centro Educativo Municipal "Jesús García Trujillo" hasta el próximo día 30 de septiembre.
TALLER DE DECORACIÓN DE OBJETOS

DÓNDE: en el espacio para la creación joven
CUÁNDO: los días 23 y 24 de septiembre de 2010
de 17.00 a 21.00 horas
CUÁNTO: gratuito
Este taller está dirigido a mayores de 16 años.
Para inscribirte, acércate al Centro Educativo Municipal "Jesús García Trujillo" hasta el 21 de septiembre.
Plazas limitadas.
lunes, 30 de agosto de 2010
CIRCUITO CULTURAL 2010. TALLERES Y EXPOSICIONES.

En Villanueva de la Serena contaremos con las siguientes exposiciones:
NUEVAS EXPRESIONES del 23 de agosto al 5 de septiembre.
(Centro Educativo Municipal Jesús García Trujillo)
Francisco R. Sánchez
Pintura
SONÁMBULOS del 13 al 23 de septiembre
(Centro Educativo Municipal Jesús García Trujillo)
Nieves García Barragán
Fotografía
EN MI LÍNEA del 15 al 28 de noviembre
Gloria Morán Mayo
Pintura
ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS del 3 al 19 de diciembre
Nuria Cano, María Ramos, Carmen Reja, Virginia Rivas,
Carolina sánfer, Fernando Serrano y Supay
Pintura, escultura, fotografía, vídeo-arte, grabado, ilustración.
Si quieres consultar la programación completa ....(Circuito Cultural 2010. Ruta Uno)
http://www.aupex.org/sala_prensa.php#
jueves, 19 de agosto de 2010
ExpoParticipación 2010 Somos Extremadura

La muestra se compone de seis espacios y en ella los extremeños pueden descubrir cómo Extremadura ha cambiado su modelo de desarrollo en los últimos 30 años: sus infraestructuras, la gestión de sus recursos y su permanente espíritu de solidaridad con sus habitantes. Y todo ello, bajo el prisma de la participación y contribución al bien general de la que hemos hecho gala todos y cada uno de los extremeños y extremeñas.
Por todo ello queremos invitarte a participar en este evento que tendrá lugar en el Parque de la Constitución, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas.
Anímate, Ven y Participa!!!
http://www.marcaextremadura.es
martes, 17 de agosto de 2010
COMIENZAN LAS ACCIONES OPEA
Somos el equipo de orientadoras profesionales para el empleo y el autoempleo que desde el mes de junio estamos desarrollando las acciones OPEA en Villanueva de la Serena y comarca.
El programa OPEA (orientación profesional para el empleo y el autoempleo) se encuentra dentro de los servicios ofrecidos por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Este programa está cofinanciado por el fondo social europeo y ejecutado por AUPEX en colaboración con el SEXPE.
En momentos de crisis como los que estamos pasando, toda información y ayuda es poca, por eso nuestro objetivo sigue siendo la ayuda y el asesoramiento al desempleado y/o a toda persona que quiera mejorar su empleo.
Así que desde aquí, desde la universidad popular, ponemos a vuestra disposición este servicio de ayuda, asesoramiento y búsqueda activa de empleo, creando itinerarios de inserción laboral totalmente adaptados a las necesidades reales de cada persona, utilizando los recursos, muchas veces desconocidos, de la localidad y de la comarca donde residimos.
Por tanto ya no hay excusas para estar bien informado y formado: “pásate por el SEXPE, inscríbete como demandante de empleo (si estas parado) o como mejora de empleo (si estas trabajando), a continuación pásate por el Centro Educativo, pide cita…..y te atenderemos”.
Nos encontramos en el Centro Educativo Municipal “Jesús García Trujillo”, c/ Camino de Magacela, 10 de Villanueva de la Serena.
miércoles, 4 de agosto de 2010
JÓVENES VOLUNTARIOS CON AMERICA LATINA 2010

El programa está dirigido a jóvenes extremeños/as, con edades comprendidas entre los 22 y los 30 años.
El objetivo principal del programa es fomentar en el voluntariado joven extremeño los valores de la convivencia, de la tolerancia, de la solidaridad, de la participación y del aprendizaje intercultural, así como la capacitación y sensibilización y compromiso de un grupo de jóvenes para convertirse en agentes activos de educación para el desarrollo en la región extremeña.
INFORMACIÓN Y SOLICITUDES
El plazo de presentación se abre el día 3 de agosto y finaliza el 3 de septiembre de 2010 a la 13:00 horas, debiendo presentar:
- Ficha de incripción.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
- Currículum Vitae con fotografía.
Las solicitudes se podrán retirar en la Universidad Popular, en la C/ Camino de Magacela, nº 10 o bien podrá realizarse a través de internet, inscripción On-line desde la página web www.aupex.org/cooperacion/jovenesvoluntarios/ para más información pueden dirigirse a la Universidad Popular o contactar en el número de teléfono 924 84 16 90.
viernes, 30 de julio de 2010
Cine de Verano 2010

Esperamos que la afluencia sea igual a la de otros años y que el espiritu familiar de esta actividad siga latente entre los villanovenses que cada año nos acompañan en cada proyección.
Al igual que el año pasado las películas comenzarán a las 22:00horas en el auditorio del parque "El Rodeo" y serán los jueves del mes de agosto y el primero de septiembre, siendo la cartelera la siguiente:
Jueves 05 de agosto: Avatar.
Jueves 12 de agosto: Planet 51.
Jueves 19 de agosto: Tiana y el Sapo.
Jueves 26 de agosto: Ágora.
Jueves 02 de septiembre: Alvin y las ardillas 2
miércoles, 28 de julio de 2010
CURSO DE OPERARIO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

La empresa Tragsatec, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de
Las clases teóricas, así como parte de las prácticas se están llevando a cabo en las intalaciones de
El desarrollo del curso de operario de planta de tratamiento de agua, se realizará en horario de mañana (de 9:00 a 14:00). El curso comenzó el día 19 de Abril y finalizará el 11 de Agosto, con un total de 404 horas de formación teórico-practicas, de las cuales 350 horas son de formación específica y 54 horas de formación transversal.
Es un curso orientado para desempleados con una formación académica mínima requerida de F.P.1 en la especialidad de electricidad o en otra especialidad en su defecto.
Desde
viernes, 25 de junio de 2010
Exposición sobre los riesgos laborales

Interesante exposición que se podrá ver hasta finales de mes en el Centro Educativo Municipal "Jesús García Trujillo" sede de nuestra Universidad Popular.
Esperamos vuestra visita.
lunes, 21 de junio de 2010
CURSO DE BIOMASA
Va dirigido a personas activas laboralmente y a desempleados. Un total de 15 personas seleccionadas entre una gran cantidad de inscripciones recibidas están realizando este curso encaminado a especializar a personal cualificado en el sector de la biomasa.
La biomasa es la gran desconocida dentro del mundo de las energías renovables. Pero ¿qué es Biomasa? Debemos tener en cuenta que la definición de Biomasa es muy amplia, ya que se puede explicar de varias maneras, pero la más correcta es la siguiente: “Biomasa es toda materia orgánica de origen animal o vegetal que pueden ser convertida en energía mediante diferentes procesos”.
En el curso, que tiene una duración de 90 horas, se desarrollará, entre otras muchas actividades, el concepto de biomasa, las diferentes presentaciones de la biomasa y sus características, los distintos procesos de producción, la maquinaria propia del sector, prevención de riesgos laborales propios de las actividades relativas a la producción de la biomasa, instalaciones de aprovechamiento de la biomasa a gran escala (como por ejemplo, la Planta de Biomasa de Miajadas, construida y explotada por la empresa Acciona Energía), instalaciones a pequeña escala (calderas domésticas o de pequeña explotación), ejemplos de instituciones públicas y su enfoque hacia la biomasa (Agencia Andaluza de la Energía), etc.
Entre las visitas de interés organizadas se encuentran: las instalaciones de la piscina climatizada de Miajadas, cuyo sistema de climatización del agua se realiza mediante caldera de biomasa: las instalaciones de la empresa Recimaex S.C. productora de biomasa en Vivares (Badajoz); Finca La Orden, propiedad de la Junta de Extremadura, donde se hacen estudios con biomasa; Ecoparque de Badajoz, donde se aprovechan los residuos sólidos urbanos para generar biomasa; etc.
El curso finalizará el próximo día 12 de Julio con la jornada de clausura, donde estarán presentes las autoridades responsables, profesorado y los alumnos.
miércoles, 2 de junio de 2010
DNZT Villanueva de la Serena

Durante el mes de Mayo se ha llevado a cabo el DÁNZATE, un evento que engloba la formación y la puesta en escena de coreografías, todo ligado al mundo de la danza y el movimiento corporal.
Con el DNZT hemos querido poner a disposición de todos el proceso creativo que conlleva el empezar de cero con una coreografía -en cualquier género de baile- e intentar llevarla a la escena y exponerla ante un público. Este proceso, en todo momento lo hemos calificado como un gran reto, ya que entran también muchas herramientas que requieren iniciativa y trabajo. Y este reto es el que han llevado a cabo grupos como MIKELA&VÍCTOR, NEW ROCKERS y las ganadoras de esta edición del DNZT, HAZINE & CO.
Las ganadoras vienen de la escuela emeritense de Danza del Vientre de Hazine Serkis, y se han alzado con el premio de 400 euros en ropa y material de danza. Los finalistas han sido MIKELA&VÍCTOR y NEW ROCKERS, parejas que desarrollan su baile en el Espacio de Creación Joven de Villanueva. de la Serena ¡Buenísimas las coreografías y muchísima energía! Enhorabuena a tod@s.
Con respecto a la participación del DNZT, ha estado muy contenida. Esperamos que el público que disfrutó con las masterclass y con el festival-concurso, en una próxima edición acepte el “reto” y ponga en marcha su creatividad e imaginación para desarrollar una coreografía.
Agradecer de nuevo la colaboración de Marina Rubio -funky- y JuanRa Villar -hip-hop- en las masterclass; y a la Escuela Municipal de Bailes de Salón y al Servicio Municipal de Deportes que hicieron del festival-concurso del DNZT una velada completa y muy emocionante. También, por supuesto, a todos los participantes.
¡Nos vemos en el próximo DNZT!
viernes, 21 de mayo de 2010
Prácticas del Curso de Fotografía

Desde la Universidad Popular de Villanueva de la Serena animamos a este magnífico grupo a seguir formandose para poder sacar el mayor partido a su afición.
El curso ha alcanzado el ecuador de su duración y después de esta jornada comienzan las clases de retoque digital, con las cuales podrán experimentar nuevas técnicas que mejoren sus creaciones.
jueves, 13 de mayo de 2010
Educación para la Salud en la UP de Villanueva de la Serena

Una treintena de personas han asistido hoy en la Universidad Popular de Villanueva de la Serena al curso “Formador de formadores en educación para la salud”, organizado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) en colaboración con la Consejería de Sanidad y Dependencia y el Servicio Extremeño de Salud.
Entre los asistentes al curso se encontraban agentes sociales y educadores procedentes de un gran número de Universidades Populares y otras diferentes organizaciones y entidades de distintos puntos de la región.
Este es el último de los tres cursos que AUPEX, en colaboración con la Consejería de Sanidad y Dependencia y el Servicio Extremeño de Salud, ha desarrollado a lo largo de estas últimas semanas. Las otras dos acciones formativas han sido “Las redes para la promoción de la salud” y “Transversalidad y Educación para la Salud”, en Navas del Madroño y Calamonte, respectivamente. Todos ellos han sido declarados de interés sanitario por parte de la Escuela de Salud de Extremadura, dependiente de la Consejería de Sanidad y Dependencia.
miércoles, 28 de abril de 2010
DNZT

Durante el mes de Mayo, la Universidad Popular de Villanueva de la Serena a través del programa Gabinete en Zapatillas pondrá en funcionamiento DÁNZATE -DNZT-.
DNZT es un formato dedicado al baile, basado en la creación y la exposición coreográfica, que engloba la formación -masterclass-, puesta en escena a cargo de parejas y grupos de baile, y un festival-concurso donde se mostrarán las coreografías creadas por los participantes y todas las actividades relacionadas con la danza que se practican en Villanueva de la Serena.
Los días 14 y 15 de Mayo tendrán lugar las masterclass -funky y hip-hop- que servirán como punto de partida para la creación de coreográfias, las cuales se pondrán en escena el 28 de Mayo con la celebración de un festival-concurso donde habrá premios para los tres primeros clasificados y regalos para los participantes.
DNZT pretende poner en funcionamiento la creatividad a través del movimiento y el conocimiento corporal, y el desafío de crear un proyecto coreográfico y trabajar en equipo.
jueves, 22 de abril de 2010
Educación para la Salud en la UP de Villanueva de la Serena

AUPEX pone en marcha tres acciones formativas entre el 28 de abril y el 20 de mayo en las Universidades Populares de Navas del Madroño, Calamonte y Villanueva de la Serena en materia de Educación para la Salud.
Los destinatarios de estas acciones son:
- Responsables de instituciones y técnicos de Universidades Populares de nueva creación
- Responsables de instituciones y técnicos de Universidades Populares de reciente incorporación al proyecto de Universidad Popular
- Agentes de los municipios que conforman la red de intervención en el ámbito local.
Cada una de las acciones formativas tiene una duración de diez horas, de las que cinco son presenciales y otras cinco a distancia. Para facilitar la participación de todos los interesados, cada curso se desarrolla en una localidad diferente y con una semana de diferencia entre una y otra, de modo que sea posible asistir a una o varias de ellas, según las necesidades o intereses formativos de cada uno.
Todos los cursos han sido declarados de interés sanitario por parte de la Escuela de Salud de Extremadura, dependiente de la Consejería de Sanidad y Dependencia.
Las tres acciones formativas son:
Redes para la Promoción de la Salud: 28 de abril en Navas del Madroño. Su objetivo es formar sobre la metodología propia del trabajo en red a los agentes sociales de la comunidad implicados en la Educación para la Salud, de modo que les capacite par abordarla desde un punto de vista transversal y sistemático para optimizar así el rendimiento de las actuaciones llevadas a cabo desde los ámbitos social, sanitario y educativo. Fecha tope de inscripción: 23 de abril.
Transversalidad y Educación para la Salud: 5 de mayo en Calamonte. Su objetivo es ofrecer una formación integral que capacite a los agentes sociales implicados para abordar la Educación para la Salud desde un punto de vista transversal y sistemático, de modo que las actuaciones llevadas a cabo desde el ámbito de la Educación No Formal se conviertan en un campo potencial de intervención y formación para lograr la transmisión de conocimientos, valores y actitudes que promuevan un estilo de vida saludable. Fecha tope de inscripción: 30 de abril.
Formador de Formadores en Educación para la Salud: 13 de mayo en Villanueva de la Serena. SU objetivo es formar a agentes sociales del territorio que trabajen con distintos sectores de población para que sean capaces de adaptar la formación en Educación para la Salud a sus distintos ámbitos de trabajo utilizando las nuevas posibilidades que las tecnologías de la comunicación nos ofrecen. Fecha tope de inscripción: 7 de mayo.
martes, 20 de abril de 2010
Semana de la Creatividad

miércoles, 31 de marzo de 2010
Finalización del programa OPEA
El dia 12 de marzo concluyó el programa de Orientación Profesional para el Empleo y el Autoempleo (Opea) 2009 / 2010, pero en breves semanas volveremos con el próximo programa 2010/2011.
Yolanda Pedrosa y Cristina Sánchez han sido las dos técnicas de Aupex que se han encargado de este programa desde el pasado mes de junio en
En la mayoría de los casos se han atendido a los usuarios en tutoría individual, ya que cada demandante presenta unas necesidades y limitaciones distintas en su búsqueda de empleo. Por lo general, se realizan un total de seis tutorías, pero éstas dependen de cada usuario. En la primera tutoría se realiza un contacto inicial con el usuario para evaluar sus necesidades, formación, motivación, etc , y a partir de las siguientes se proporciona al usuario herramientas para la búsqueda de empleo ( curriculum vitae, carta de presentación, etc), información ( directorio de empresas de la zona, bolsas de trabajo, …), cómo comportarse ante un entrevista de trabajo, y sobretodo hemos trabajado este año, la búsqueda de empleo a través de internet ya que nos parece un herramienta fundamental en la sociedad actual.
También se han efectuado algunas sesiones grupales en las que han practicado la entrevista de trabajo, han ejercitado las habilidades sociales, han adquirido nociones sobre autoempleo y otras aptitudes necesarias para que les resulte más fácil encontrar una salida laboral.
El programa Opea se desarrolla todos los años. Dentro de unas semanas, comenzará el programa 2010-2011. Todas las personas desempleadas interesadas podrán acceder al mismo voluntariamente dirigiéndose al equipo de orientadores/as laborales Opea de Aupex en el Centro Educativo Municipal, en
Además, las personas interesadas pueden consultar
Desde
También agradecer a Aupex que sigan contando con Villanueva de
viernes, 12 de marzo de 2010
Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

Con motivo del sexto aniversario de los atentados terrorista ocurridos en Madrid el 11 de marzo de 2004, Europa hizo un llamamiento a favor de las víctimas y las familias que a día de hoy, aún sufren las consecuencias del suceso.
Por ello, la Comisión Europea ha señalado el 11 de marzo como Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
Este fue el motivo de la concentración de cinco minutos en las puertas del Centro Educativo Municipal "Jesús García Trujillo, tanto trabajadores como usuarios del centro quisimos participar en la celebración de este día y rechazar con nuestro silencio los actos terroristas, mostrando así nuestro apoyo a las familias que han sufrido en sus carnes este sin sentido.
viernes, 19 de febrero de 2010
'Arte para cooperar' se muestra en la Universidad Popular de Villanueva de la Serena

Con esta exposición la Universidad Popular de Villanueva de la Serena, contribuye al trabajo de concienciación que desde la Red Local Solidaria se lleva a cabo por la red de Universidades Populares. Esta estará expuesta hasta primeros de marzo y se pueden ver obras de pintura y fotografía de diversos autores, utilizando diversas técnicas.
La temática de esta segunda edición del concurso ha sido 'Los objetivos del milenio', un tema bajo el que Aupex y la Aexcid invitaban a los artistas participantes a que formaran parte activa de la sensibilización de la ciudadanía.
El objetivo es que todos de forma desinteresada contribuyan a un mundo "más justo y equitativo" y para que de forma participativa y horizontal aúnen esfuerzos para el diseño de propuestas de futuro de cooperación que redunden en beneficio de los países empobrecidos.
martes, 16 de febrero de 2010
Fallo del V Certamen de Cartas de Amor
- 1º Premio: "El trébol de cuatro hojas". Autora: Mª José Lozano Gómez de Cádiz.
- 2º Premio: "Tacoma trailer". Autora: Rosa Aliaga Ibáñez de Madrid
TACOMA TRAILER
“¿Te parece bien que te quiera nada más que una semana?”
Sin quitarme el abrigo rojo, enciendo como todas las mañanas el ordenador. Tengo los dedos fríos, mis movimientos son lentos. Otra noche que no dormí bien. La mesa sigue desordenada con cientos de papeles que esperan mi atención, pero mi interés se centra en tu ciudad y en el tiempo que hará esta mañana a la que tú todavía no te has incorporado y que yo ya estoy gastando con desgana. El cierzo te molestará cuando cojas tu moto, pero al contrario que aquí el sol brillará salvaje. Te imagino yendo a trabajar con una velocidad moderada y rutinaria. Tu cuerpo orgulloso y enjuto hinchado de mediocridad. El crujir de las hojas mezclado con el ruido del tubo de escape y algunos fragmentos de aquella ilusión desbrozada por la precisión de tu cobardía.
La niebla envuelve mi ciudad al amanecer y así será a lo largo de la semana. No importa, los
Leo también un horóscopo que es el tuyo pero que no sé si refleja tu pensamiento. Dice que una vez ordenes tus sentimientos, tus armas de persuasión serán irresistibles. Miro el móvil que sigue huérfano de noticias. Sigo aparcada en doble fila esperándote y el guardia de mi dignidad me está destrozando con multas que engrosan mi decepción.
Me viene a la memoria la única noche que descansé en tu cama. Me preguntaste como definiría el amor. Me vino a la cabeza una estúpida película americana de la que ni siquiera recuerdo el título. En ella, la protagonista sube por primera vez con su novio a un avión. Él le dice que ese viaje es especial, porque en el trayecto pasarán por las montañas del Colorado y las vistas son espectaculares. Sin dejarle elegir, él coge el asiento de ventanilla. Cuando están sobrevolando las cimas él comienza a celebrar la panorámica. Ella apenas lo puede apreciar pues su asiento está separado de la ventana y él no hace por cambiárselo. Las lágrimas de ella caen coronando los riscos del egoísmo de él.
Yo quiero que te mueras de ganas y me enseñes todas las montañas del Colorado te dije mientras paseaba juguetona los dedos por tus costillas.
Tú te levantaste de la cama y pusiste un CD, era un tema de Leonard Cohen: Tacoma Trailer era tu definición de amor
No hablaste de nuestra historia. Nunca definías tus sentimientos de forma generosa. Vivíamos una aventura que se esbozaba pequeñita para una canción tan bella. Tacoma Trailer sonaba melancólica como una sirena de alarma, mientras la distancia que nos separaba se recorría con una palabra corta que en mayúsculas y dulcemente impregnaba el adiós.
Llegó el momento de enseñarme tus montañas. Durante aquellas noches extraordinarias me hablaste de aquel lugar, de lo feliz que te hacía, de todo lo que me querías enseñar, pero el asiento de espectadora que me asignabas era demasiado humillante. No tuve valor para tirarme al vacío desde un avión sin vistas.
El murmullo de mis quejas me deshacía. El ronroneo de mis súplicas no te hizo dudar.
No hay mensajes en el contestador que digan “si estuvieras aquí, las montañas se desnudarían para nosotros”
He decidido que no quiero ver más cordilleras. Recortan los retazos de cielo y las esperanzas. No hay cables que se tiendan como pasarelas para no despeñarse en una improvisada huída.
He creado un trailer con los recuerdos de la película que me imaginé. En él como en el poema de Desnos había una vez (tal vez sólo una vez) una mujer y un hombre que se amaban. Habitaba en ese lugar el aliento amable de tu noche. Paseaba tranquila entre todas tus imágenes y dormía en una cama que vertía un deseo destinado sólo a mí, cine de sábanas blancas para adultos…. sin esfuerzo vuelvo a encontrar lo que amé en ti. Se llama Tacoma. Tiene la impresionante forma de las montañas del Colorado y todo mi amor.
Carta ganadora:
EL TRÉBOL DE CUATRO HOJAS.
Adorada Isabel:
Hoy he vuelto a nuestro pueblo. Nada ha cambiado. Llovía incesantemente y he sentido en mi rostro el sabor del aire limpio y el olor de la tierra mojada. Sin aliento y sin vida he caminado por empinadas y angostas callejuelas para llegar hasta la iglesia y volver a imaginarme contigo… amándote en silencio en la misa de los domingos, embriagándome de tu aroma a romero y aliño de aceitunas frente a Jesús Nazareno. Tus negros ojos traspasaban el enlutado velo de encaje, culpables por imaginar momentos de pasión secreta que nunca llegarían.
Debo reconocer que la tierra donde uno nace alberga la ternura de los recuerdos y la esencia del aroma de la juventud, pero mi alma envejece a cada paso cuando me acerco a tu portal, el número 7. Frente a él, contemplando el cartel de “SE VENDE”, con la llave en la mano temblorosa, me siento perdida en la nada, en un escenario vacío donde soy la única protagonista de este monólogo de tragicomedia.
Mi cuerpo enjuto se ha estremecido con el olor del jazmín de tu patio. Mis manos han temblado al rozar la puerta de tu casa. Mis ojos han sangrado al contemplar a través de la ventana la mesa camilla donde se daban citas de café de media tarde entre picón y lujuria, con caricias furtivas bajo el caliente terciopelo. He visto la foto de tu boda en la pared de cal desconchada… y he recordado con asco las carcajadas de tu esposo en la pestilente taberna de la esquina; esa risa ajena al dolor del que nunca ha amado y nada ha perdido, del que a golpes deshojó la juventud de mi rosa idolatrada. Me suplicaste que nunca contara nuestro secreto, y yo te lo prometí, pero ¡qué difícil es tragarme las palabras escuchando en mi cabeza una y otra vez el retumbar lejano de la risa de esa bestia yacente que no derramó ni una sola lágrima por ti¡.
Al entrar en la casa, un escalofrío ha nublado y mi conciencia. ¡Qué fácil es recordar esos detalles, esos momentos imperceptibles que la realidad cotidiana nos regala y son atesorados como pequeñas reliquias del alma…¡ Te he recordado sonriente con el delantal de lunares podando los rosales, agachada buscando entre las malas hierbas un trébol de cuatro hojas que nunca encontraste. He creído escucharte cantando copla de rodillas, restregando las baldosas desgastadas. Me ha parecido oír en la vieja radio un serial de telenovela inacabable y he robado nuestras fotos amarillas del álbum familiar. Aún percibo en el horno de leña el olor a bollos de matalahúga que tú amasabas por Semana Santa.”Le voy a dar una docena a doña Pura porque está muy sola, la pobre”, le decías a tu marido, al que poco le importaba lo que hicieras. Convertías lo cotidiano en lo extraordinario de cada día.
¿Sabes lo increíble de todo esto?, que no sé cómo ni cuándo nació el sentimiento. Pasaste de ser mi vecina a mi amiga, de amiga a amante, de sueño a realidad. Cuantas más piedras encontrábamos en el camino, más deseaba seguir caminando contigo. Cada hora a tu lado duraba un segundo, y cada segundo sin ti… una eternidad. No necesitabas decirme “te quiero” porque me lo demostrarte el resto de tu vida: con tus rosquillas de anís y limón, con tu caldo de puchero cuando estaba enferma, con las novelas de Corín Tellado que me prestabas, con los golpes de “tu amado” que soportabas, con las bufandas que me tejías, con los besos que cada noche dabas a mi foto escondida en el cajón de las sábanas. Al principio me pedías que te olvidara pero, ¿alguna vez olvida el reo lo que es la libertad? ¿puede prescindir la tímida hoja de la luz que la alimenta? Comprendías mis gestos, mis miradas más sutiles, reías con mi risa y llorabas al reflejarte en la aflicción de mi alma. Hay quien dijo que “el amor es una bellísima flor, pero hay que tener el coraje de ir a recogerla al borde de un precipicio”. Ese coraje te faltaba y ofrecer amistad a quien pide amor es como dar pan al que muere de sed.
Lo siento amor, me pediste silencio, pero como apostilló Alejandro Dumas, “cuando el amor desenfrenado entra en el corazón, va royendo todos los demás sentimientos; vive a expensas del honor, de la fe y de la palabra dada”. Por eso, he sucumbido y he gritado tan fuerte tu nombre que lo han aprendido las hortensias marchitas que plantaste en Primavera, y el polvo del retrato de tu mesilla marcado con mi carmín. Lo ha repetido el viento acariciando los trigales, y lo murmura el lecho del río por el que paseábamos, desnudo de tu compañía. Lo ha escuchado don Nemesio, el párroco, que con la cabeza agachada me ha dado la absolución a cambio de mil rosarios. He gritado al mundo que me amaste y las viejas enlutadas me han mirado sin duda murmurando que estoy loca mientras se atusaban el rodete. Viven en paz con la miseria propia y en guerra con la de los demás, se ríen de mi moderno atuendo de ciudad: “¿De qué se ha disfrazado Pura?”, susurran inquisidoras sin comprender que es ahora cuando no tengo disfraz porque he cortado los espinos que encerraban las veredas de mis prejuicios. Gracias a Dios, los tiempos han cambiado, aunque en esta casa cerrada parece que los años no han pasado.
Tiéndeme tus huesudas manos para amarte a plena luz del día en otro mundo y consumar un amor que nunca fue más allá de besos furtivos camuflados de amistad. Dulcifica en mis labios el amargor del último beso. En mi cama vacía protagonizas sueños que hilvanan fantasías teñidas de ternura y lujuria. Te imagino joven y desnuda, jadeando al abrigo de la noche entre tu ensortijada melena y tu inocencia eterna. Escalo entre tus pechos blancos, explorando cada rincón prohibido y llego al éxtasis ficticio de lo perdido.
Quiero explicarte que hoy he venido hasta aquí para traerte un trébol de cuatro hojas que apareció en una maceta de mi terraza. No quiero ser cínica, pero lo encontré el mismo día que vi la esquela de “la bestia” en el periódico. Lo he sembrado entre tus rosales y lo he regado con mis lágrimas. Dentro del álbum polvoriento te he dejado esta carta, y encima de la mesa camilla un ramito de violetas. Préndelas en tu pecho de ángel y no olvides el día que por primera vez me dijiste “te quiero” mientras sonaba en la radio de madera aquella eterna canción de Cecilia que pronto hicimos nuestra. Ahora todos sabrán quién te escribía versos y te enviaba flores por primavera y cada nueve de Noviembre, como siempre sin tarjeta…te mandaba un ramito de violetas.
Sólo quiero que mires a tu alrededor. Esta mañana llovía, pero ahora el cielo es azul… como mis ojos. Y es que, bien temprano quiso una nube al verme saber por qué lloraba. Dejó caer una gota y al mezclarse con mis lágrimas comprendió qué siente un alma enamorada. La desdichada nube decidió marchar a otras tierras para llover (o llorar) muerta de pena y callada. ¡No sabía qué se siente… al perder a quien se ama!
Desde la Universidad Popular de Villanueva de la Serena queremos agradecer a todos los participantes del V Certamen de Cartas de Amor su contribución a este evento y animarles para los años venideros. Decir que las cartas recibidas procedían de toda la geografía española y como dato significativo comentar que hemos tenido una de las cartas desde Chile. ENHORABUENA a tod@s y hasta el año que viene.