El día 26 de enero se celebra el Día de la Educación Ambiental y desde la Universidad Popular de Villanueva de la Serena, nos sumamos a esta fecha, que tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente.
viernes, 26 de enero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
"HACIENDO CULTURA". NUEVA PROGRAMACIÓN PRIMER SEMESTRE 2018

En esta programación, se ha apostado tanto por acciones novedosas como por continuar con las que se vienen realizando en anteriores programaciones con gran éxito de participación, así en el Área de Idiomas, continuamos con los cursos de inglés en sus diferentes niveles y como novedad Curso de Preparación al Inglés B1; en el Área de Desarrollo Personal, destacar varios cursos novedosos como Reiki, Pintura de Pequeño Formato, Lengua de Signos, Protocolo, Primeros Auxilios e Iniciación al Golf, así como con los que ya veníamos contando, como son Patronaje y Confección, Memoria...
En el Área de Informática y Nuevas Tecnologías, se realizará un Taller de Producción Musical con Software Libre y con el resto de talleres en sus niveles básico, medio y avanzado, trabajando varias temáticas como Manejo de Smartphones, Internet, Redes Sociales, Administración Electrónica, Procesador de Textos, Ofimática...
En cuanto al Área de Gastronomía, como principal novedad contaremos con un curso de Cocina para Principiantes y además se repite el Taller de Iniciación a la Cata de Vinos tan demandado.
Por otro lado dentro del PROGRAMA RED EXTREMADURA VERDE (AUPEX), como Casa de Cultura Verde que es la Universidad Popular de Villanueva de la Serena, contaremos con dos actividades: un curso sobre la Vía Verde Vegas Altas-Villuercas, Identificación y Estudio Básico de Aspectos Ambientales y Culturales, así como con una Charla-Taller: "Consumir menos, Vivir Mejor".
Durante estos meses se realizarán dos Excursiones en forma de rutas senderista, una tipo de convivencia familiar al Parque Natural de Cornalvo y una segunda de nivel medio al Cerro de San Gregorio.
Otras Actividades Socioculturales novedosas son la creación de un Club de Juegos de Mesa Intergeneracional y un Taller Infantil "Haz tu Propio Hornazo".
Y como en programaciones anteriores se repiten los Talleres en Familia en sus diferentes temáticas: Día del Padre, Día de la Madre, Cocina y Relajación.
Y para terminar y como en anteriores ocasiones en el Área Descubriendo Culturas, se llevarán a cabo los Desayunos con Arte con dos salidas a los Castillos de Magacela y Medellín, Diálogos con Cine y Arte; además como novedad Café Inglés así como un Taller de Percusión en dos niveles: Iniciación al Samba Reggae, así como Taller de Batukada "El Bloco".
De otra parte, la Universidad Popular se ha adherido a un programa de AUPEX, UpConecta, se trata de una aplicación móvil, donde se podrá consultar todas las actividades y programaciones tanto de la Universidad Popular de Villanueva de la Serena como del resto de la región. Además en la misma el usuario podrá valorar y demandar actividades.
ENLACE DE INTERÉS
lunes, 15 de enero de 2018
PRESENTACIÓN PROGRAMA SARA. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ARTE FLORAL
La
Universidad Popular de Villanueva de la Serena ha presentado esta mañana el
Programa SARA, a través de un curso de Especialización en Arte Floral.
Se
trata de un curso que viene de la mano de la Federación Española de
Universidades Populares (FEUP) y dirigido a mujeres adultas, mayores de 45 años
y demandantes de empleo, para su partición social y laboral, estando financiado
por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de la
confinanciación del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo de Inclusión
Social y de la Economía Social, POISES.
A
lo largo del curso que tendrá una duración total de 289 horas, las
participantes podrán aprender técnicas de decoración floral y de diseño de la
mano de profesionales a través de una enseñanza totalmente práctica y como
objetivo principal, la mejora de la calidad de vida y la incorporación al
mercado laboral, promoviendo su participación, aprendizaje, formación para la
empleabilidad y las iniciativas emprendedoras, intercambio de experiencias e
incorporación a las TIC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)