
Entre los objetivos que se persiguen podemos destacar:
- Utilizar el medio audiovisual como vehículo para la transmisión de valores y actitudes que contribuyan a concienciar al público sobre las prácticas de riesgo en sus relaciones sexuales.
- Educar en la lectura del lenguaje audiovisual, a partir del análisis de los recursos cinematográficos que utiliza la narración.
- Fomentar el interés por el medio audiovisual y su capacidad para entretener y para formar simultáneamente.
Contaremos con la colaboración de Antonio María Florez Rodríguez, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Caldas (Colombia), quién será el encargado del desarrollo de la actividad.
Es una acción organizada por la Universidad Popular, a través del "PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH Y LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS Y SU ENTORNO" del Área de Salud de AUPEX, y en colaboración con la Oficina de Coordinación de VIH/SIDA en Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario